El proceso de gestación y parto suelen ser momentos muy difíciles, y en algunos casos, estresantes, para las madres cuando carecen de acceso a una atención neonatal de calidad, y es que en nuestro país las situaciones son totalmente distintas dependiendo del lugar donde se encuentre el paciente.
No es ningún misterio que muchas instalaciones de maternidad no cuentan con una atención neonatal de calidad, por lo que complica el cuidado del bebé en los centros de salud.
Por ejemplo, si un bebé requiere atención urgente, es muy probable que los proveedores de salud deban esperar a que llegue un equipo de transporte al lugar, con el personal adecuado, para brindarle asistencia médica al bebé. Una práctica que en promedio puede tomar horas, aumentando la incertidumbre y el estrés en la madre.
En otros casos, los centros de salud no esperan a que los equipos lleguen al lugar, sino que por el contrario trasladan a los recién nacidos a instalaciones neonatales con la capacidad y profesionales para que el bebé reciba una atención médica. Sin embargo, existe una forma de evitar los traslados, mantener a la madre, con el bebé, en todo momento y a la vez recibir atención médica de calidad. Esto es posible a través de la telemedicina.
Es evidente que la atención neonatal es una de las áreas más sensibles de la atención médica. Si los proveedores en el lugar no tienen acceso a especialistas en atención neonatal, es probable que deban esperar hasta que llegue ayuda adicional. Un equipo de transporte local se apresurará al centro de partos para ayudar a estabilizar al bebé, y el bebé y la madre deberán ser transportados a un centro de atención neonatal local si se requiere asistencia adicional.
Esta situación se hace más evidente en las zonas más alejadas del país, en donde los centros de salud no cuentan con unidades capacitadas para brindar atención de calidad, por lo que los viajes a los centros médicos con profesionales capacitados ha sido la única alternativa durante largo tiempo.
Sin lugar a duda, para una nueva madre, nada podría ser más aterrador que separarse de su hijo y dejarlo en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Si es posible, se debe evitar transportar a los bebés a otra instalación y separar a la madre del niño, para permitir el vínculo entre la madre y el bebé, reducir el costo de la atención y mejorar la experiencia del paciente.
Frente a esta situación la telemedicina se presenta como una gran solución, la cual permite conectar a médicos especialistas con enfermeros a kilómetros de distancia, todo esto con el fin de que el bebé pueda recibir una atención de calidad sin necesidad de ser trasladado.
Como lo veníamos mencionando párrafos atrás, la telemedicina es la gran solución frente a estos problemas. En estos casos, los proveedores de salud utilizan la telemedicina para consultar de forma remota con especialistas en tiempo real sobre aspectos que ellos determinen necesarios.
Además de esta alternativa, el especialista a kilómetros de distancia también puede atender directamente al bebé (con la ayuda de un médico en el lugar) apoyándose de los recursos audiovisuales que poseen los dispositivos tecnológicos de telemedicina.
De esta manera, un médico de manera remota puede examinar al bebé como si estuviera en el lugar, con la única diferencia que el bebé y la madre podrán recibir atención médica sin tener que preocuparse por movilizarse durante horas a un centro de salud.
Además, los proveedores en el lugar pueden hacer uso de esta tecnología de telemedicina para estabilizar rápidamente a los bebés prematuros, en el lugar de tener que esperar a que llegue el equipo de transporte.
Recordemos que en estos casos cada minuto cuenta cuando se trata de salvar la vida de un recién nacido. Tener acceso inmediato a atención especializada puede ayudar a los proveedores a salvar a más bebés en esos momentos.
En muchos casos, los proveedores podrán establecer al bebé por sí mismos utilizando neonatología virtual, de modo que el bebé y la madre no tengan que viajar a otra instalación. Esto reduce el costo total de la atención y ayuda a que la madre y el bebé permanezcan cerca de casa.
A continuación, detallaremos una lista de los principales beneficios en este tipo de atenciones médicas:
Te podrían interesar los siguientes temas:
Los Millennials y la Telemedicina
¿Es rentable la implementación de un sistema de telemedicina?
Reduce costos y aumenta los ingresos con la telemedicina