La telemedicina nos ha demostrado, a lo largo de todo este tiempo, que es capaz de ofrecerle las mismas ventajas a los pacientes que las consultas presenciales. Sin embargo, la telemedicina no se limita simplemente a eso, sino que también brinda beneficios que de otra manera sería imposible conseguir, los cuales van desde las oportunidades de comunicación entre el paciente y el proveedor y la participación del paciente en el autocuidado, hasta la reducción de la propagación del COVID-19.
Lo mismo sucede con el Monitoreo Remoto de Pacientes, un término que poco a poco toma mayor fuerza en el mundo. Es por ello que hemos decidido detallar los diez principales beneficios de la telemedicina y el monitoreo remoto de pacientes en los pacientes.
Debido a que el Monitoreo Remoto Continuo brinda a los pacientes las herramientas adecuadas para ayudarlos a comprender su salud desde la comodidad de su hogar, es una excelente forma de intentar promover el compromiso del paciente.
Es importante resaltar que cuando un paciente realmente comprende su condición, plan de tratamiento y sus responsabilidades para mejorar su salud, definitivamente es mucho más probable que obtenga resultados positivos en el tratamiento que está llevando a cabo. Tener un acceso conveniente a materiales educativos e informativos también puede ser otra manera para fomentar la participación.
El paciente puede evitar algunos de los costos que están asociados a las visitas en persona o las visitas presenciales, cuando recibe atención a través de telemedicina y monitoreo remoto del paciente.
Esto es posible debido a que los pacientes evitan las molestias y los gastos de viaje, cuidado de los niños, estacionamiento y la necesidad de ausentarse del trabajo. Con la telemedicina, pueden evitar todos estos inconvenientes, ya que es posible llevar una consulta médica en el lugar donde se encuentren.
El Monitoreo Remoto de Pacientes ayuda a que los médicos puedan priorizar la prestación de atención y clasificar cada paciente o caso en función del estado aproximado del paciente en tiempo real. Es importante recordar que los médicos, con el Monitoreo Remoto de Pacientes, cuentan con toda la información del paciente en todo momento.
Muchas herramientas de Monitoreo Remoto Continuo pueden integrarse con la Historia Clínica Electrónica del proveedor, lo que a su vez permite reducir la documentación duplicada o la pérdida de información de los pacientes, por lo que para los médicos será más sencillo encontrar datos específicos del paciente.
Además, la monitorización remota de pacientes ayuda a reducir la carga de las visitas médicas en persona, optimizando el trabajo de los médicos o doctores en los centros de salud.
Muchas herramientas para el Monitoreo Remoto de Pacientes disponibles en la actualidad incluyen al cuidador del paciente en el plan de atención, al permitir el acceso a los registros y el desarrollo de signos vitales. De esta manera, los cuidadores pueden conocer los signos de paciente en todo momento.
Además, con el Monteiro Remoto de Pacientes, el cuidador puede participar e influir en los resultados de la atención y el tratamiento de su ser querido. Además, puede proporcionar a los médicos una capa adicional de apoyo en caso de que surja una emergencia.
La telemedicina y la monitorización remota de pacientes son capaces de llegar de manera cómoda a los pacientes en el lugar donde se encuentren y en el lugar que desean estar.
La carga de una visita al hospital o una estadía es completamente eliminada gracias al Monitoreo Remoto de Pacientes, el cual permite que los pacientes puedan recibir una atención eficaz, seguro, de calidad y adecuada desde la comodidad de sus hogares. De esta manera, los pacientes se pueden sentir más cómodos, mejorando su experiencia médica y la satisfacción por el servicio brindado.
La telemedicina brinda varias oportunidades de comunicación entre el paciente el médico, las cuales han sido puestas a prueba con resultados favorables a nivel internacional. Esta comunicación, a través de medios digitales, permite fortalecer la relación entre el paciente y el proveedor.
Al mismo tiempo, puede brindarles a los pacientes tranquilidad y una percepción precisa de que su proveedor está ahí para ellos, en todo momento y cuando más lo necesiten. A su vez, los pacientes están más satisfechos y leales a sus proveedores.
Los pacientes no necesitarán visitar el hospital o la clínica con la telemedicina, esto permite reducir de gran manera el riesgo de contraer una infección en los centros de salud.
Evitar las visitas en persona puede eliminar el riesgo de exposición innecesaria, particularmente para poblaciones vulnerables como ancianos, enfermos crónicos, embarazada, etc.